


"Lluvia" de Taña Uve
Edición limitada: 10
Tamaño del papel: 420x297mm A3
Firmado y numerado: Si
Serigrafía a dos tintas sobre papel Munken Pure ahuesado 240gr.
Sobre el artista:
Artista que nació en Serbia en 1982, se licenció en Bellas Artes, grabado. Participó en varias exposiciones tanto nacionales como internacionales, residencias, actividades artísticas y culturales.
Colabora con muchos artistas y colectivos diferentes.
Sobre la obra:
Viviendo por el norte me fascinó la variedad de la palabra “lluvia”.
De solo cinco vocablos de latín y griego, en gallego se formaron más de 70 palabras para designar este fenómeno meteorológico.
En este microrrelato utilicé unas pocas: desde lluvia débil, fuerte hasta una origen onomatopéyica como las palabras patiñeira o lapiñeira, en las que pat- y lap- imitan el sonido al caminar entre charcos.
El color puede variar entre la pantalla de su ordenador y la serigrafía original.
Las molduras que usamos para enmarcar son de 1,5cm de grosor, con cristal mate y ganchos.
Edición limitada: 10
Tamaño del papel: 420x297mm A3
Firmado y numerado: Si
Serigrafía a dos tintas sobre papel Munken Pure ahuesado 240gr.
Sobre el artista:
Artista que nació en Serbia en 1982, se licenció en Bellas Artes, grabado. Participó en varias exposiciones tanto nacionales como internacionales, residencias, actividades artísticas y culturales.
Colabora con muchos artistas y colectivos diferentes.
Sobre la obra:
Viviendo por el norte me fascinó la variedad de la palabra “lluvia”.
De solo cinco vocablos de latín y griego, en gallego se formaron más de 70 palabras para designar este fenómeno meteorológico.
En este microrrelato utilicé unas pocas: desde lluvia débil, fuerte hasta una origen onomatopéyica como las palabras patiñeira o lapiñeira, en las que pat- y lap- imitan el sonido al caminar entre charcos.
El color puede variar entre la pantalla de su ordenador y la serigrafía original.
Las molduras que usamos para enmarcar son de 1,5cm de grosor, con cristal mate y ganchos.
Edición limitada: 10
Tamaño del papel: 420x297mm A3
Firmado y numerado: Si
Serigrafía a dos tintas sobre papel Munken Pure ahuesado 240gr.
Sobre el artista:
Artista que nació en Serbia en 1982, se licenció en Bellas Artes, grabado. Participó en varias exposiciones tanto nacionales como internacionales, residencias, actividades artísticas y culturales.
Colabora con muchos artistas y colectivos diferentes.
Sobre la obra:
Viviendo por el norte me fascinó la variedad de la palabra “lluvia”.
De solo cinco vocablos de latín y griego, en gallego se formaron más de 70 palabras para designar este fenómeno meteorológico.
En este microrrelato utilicé unas pocas: desde lluvia débil, fuerte hasta una origen onomatopéyica como las palabras patiñeira o lapiñeira, en las que pat- y lap- imitan el sonido al caminar entre charcos.
El color puede variar entre la pantalla de su ordenador y la serigrafía original.
Las molduras que usamos para enmarcar son de 1,5cm de grosor, con cristal mate y ganchos.
MICRORRELATO:
Babuña, Babuxa, Barbaña.
Chuvisca, Chuviscada, Chuviñada.
Froallo?
Lapiñeira.
Marmaña.
Parruma, Parrumada, Patiñeira.
Basto, Bátega, Bategada.
Chuvascada, Chuvasco, Chuveira.
Treixada?
Xistra.
Zarracina.
Treboada, Torboada...
Torbón!!